El método alternativo se llama RSS (Really Simple Syndication), y es algo esencial para todo el que sea asiduo de varias páginas cuyo contenido se actualice con cierta frecuencia, como blogs, podcasts, videoblogs, periódicos online, foros, etc. Aunque no uses esta tecnología, seguro que el icono te suena:

Todos los navegadores importantes incluyen algún método para suscribirse a orígenes RSS: Firefox, Opera, Safari, Konqueror, Epiphany... quizá incluso el nuevo Internet Explorer tenga algo. También podemos utilizar aplicaciones online, como Bloglines, Google Reader o MyYahoo. A todas estas herramientas capaces de actualizar y mostrarnos la información de nuestras webs favoritas mediante RSS se llaman agregadores.
En este vídeo, sacado de Common Craft Show, lo explican perfectamente:
Está bien lo que dices. Yo también pienso así, bueno ojala puedas también darle una visitada a mi blog (Subir lo que se piensa)y dar su punto de vista. ¡Que te la pases bien!
ResponderEliminar144444444444444444
ResponderEliminar